
El pasado 25 de febrero, el Centro Nacional de las Artes se convirtió en el escenario de una

vibrante celebración del Año Nuevo Chino, conmemorando el inicio del año de la Serpiente de Madera. Este evento, organizado por la empresa Trasatlántico, ofreció a los asistentes una experiencia única llena de cultura, tradición y enseñanzas ancestrales.
El invitado de honor fue el Venerable Gran Maestro Shi Yan Xu, embajador del budismo Chan en América, quien con su presencia y sabiduría enriqueció la celebración.

Acompañándolo estuvo el Gran Maestro Shi Yan Qi, cuya participación aportó aún más profundidad a las actividades del evento. Ambos maestros, reconocidos exponentes del linaje Shaolin, compartieron su conocimiento a través de demostraciones, conferencias y mensajes de reflexión para el nuevo año.

Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de exhibiciones de artes marciales tradicionales, danzas del león y del dragón, así como presentaciones musicales que transportaron a todos a la esencia misma de la cultura china. La Comunidad Shaolin

Mexicana se unió para dar una exhibición de Kung Fu Shaolín, demostrando su destreza y disciplina en esta milenaria práctica. El evento contó con una asistencia impresionante de 36,000 personas aproximadamente, consolidándose como una de las celebraciones más significativas del Año Nuevo Chino en el país.
Al día siguiente, el domingo 26 de enero, se llevó a cabo una exclusiva master class con el

Venerable GM. Shi Yan Xu, un evento de gran relevancia que atrajo a más de 70 participantes.
En esta sesión, el maestro enseñó Qi Xing Quan (las 7 estrellas de Shaolin), una forma emblemática con más de 1500 años de antigüedad. Esta experiencia permitió a los asistentes sumergirse en las enseñanzas auténticas del Kung Fu Shaolín y conectar con la filosofía ancestral de esta práctica.


Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a las escuelas y alumnos que participaron en esta celebración, contribuyendo con su talento y dedicación:
Chan Academy (Miguel Hidalgo, CDMX) del Mtro. Arturo Martínez
Fernanda Manrique
Iron Qi (Tlalpan, CDMX) del Mtro. Sergio Aguirre
Alejandro Hernández
Héctor Mondragón
Mitzi Mondragón
Suara Maldonado
Isaac González
Centro Mexicano de Cultura y Artes Marciales de China (Magdalena Mixhuca / Tepalcates, CDMX) con el Mtro. Daniel Paniagua
Hu Hok Kung Fu (Iztapalapa, CDMX) del Mtro. Sergio González
Joanna Juanico
Templo Shaolin Tlaxiaco (Oaxaca) del Mtro. René Bautista
Laura Velasco
Lilia Vicente
Alma Cruz
Fernanda Palacios
Hu Hok Kung Fu México (Tláhuac, CDMX) del Mtro. Jorge Montalvo
Mtro. Luis Salazar
Erick Salazar
Fei Ying Wushu (Tlalpan, CDMX) del Mtro. Andrés Mendizábal
Mohammad Ali Sharifpour
Camila González
Carolina Barrón
Wushu Tiang Long (Coyoacán, CDMX) del Mtro. Felipe Loyola
Rafael Zorrilla
Temple México Shi Yan Ya (Jalisco) del Mtro. Rosemberg Quintero
Mathyas Zuñiga
Instituto Cultural Shaolin Damo Si (Metepec, Edo. Mex.) del Mtro. Ricardo Márquez
Ricardo Lara
Daniel Calvillo
Gabriel Palma
Martín Palma
Iván Moreno
Abril Sánchez
Geraldine Villamil
Liliana Márquez
Asimismo, queremos hacer un agradecimiento especial al Mtro. Julián Nava (mano derecha del Shifu Shi Yan Xu), la Mtra. Vero Wong y al mtro. Hector Wong por su invaluable ayuda en la realización de este evento, cuyo esfuerzo y dedicación fueron clave para su éxito.
El evento no solo celebró la llegada de un nuevo ciclo según el calendario lunar, sino que también promovió el intercambio cultural y el fortalecimiento de los lazos entre escuelas.

La impecable organización y el entusiasmo del público hicieron de esta festividad un momento inolvidable, marcando el inicio del Año de la Serpiente de Madera con energía positiva y aprendizajes profundos. ¡Amitabha!
Comments